
claustro & equipo
Leonor March Juan
Co-fundadora
Leonor es co-fundadora y propietaria de Madrid Montessori School y ha estado involucrada en la planificación estratégica a corto y largo plazo desde que se fundó la escuela en 2006. Fue Guía de 3 a 6 años en uno de los entornos de Children 's House antes de asumir un rol administrativo en 2016. Obtuvo su título en Ciencias Biológicas de la Universidad de Sussex y completó su capacitación AMI 3-6 en París en el Institut Supérieur Maria Montessori con Patricia Spinelli en 2010. También completó el Certificado AMI en Educación Inclusiva en el Instituto Montessori de San Diego en 2015 y es formadora auxiliar AMI para el nivel 3-6. A través de su trabajo con adultos, espera llegar a más niños y familias, contribuyendo a construir una sociedad mejor, más inclusiva y pacífica para todos.
Leonor es co-fundadora y propietaria de Madrid Montessori School y ha estado involucrada en la planificación estratégica a corto y largo plazo desde que se fundó la escuela en 2006. Fue Guía de 3 a 6 años en uno de los entornos de Children 's House antes de asumir un rol administrativo en 2016. Obtuvo su título en Ciencias Biológicas de la Universidad de Sussex y completó su capacitación AMI 3-6 en París en el Institut Supérieur Maria Montessori con Patricia Spinelli en 2010. También completó el Certificado AMI en Educación Inclusiva en el Instituto Montessori de San Diego en 2015 y es formadora auxiliar AMI para el nivel 3-6. A través de su trabajo con adultos, espera llegar a más niños y familias, contribuyendo a construir una sociedad mejor, más inclusiva y pacífica para todos.
Joanna Stewart
Directora del Colegio
Joanna comenzó su carrera en Montessori en 1998 y forma parte de la comunidad Montessori de Madrid desde 2010. Su interés por el desarrollo humano y la antropología la llevaron a esta metodología, donde ha desempeñado diversos roles a lo largo de su carrera: Guía de Casas de Niños, Guía de Primaria y Directora del Colegio desde 2022, siguiendo su pasión por crear entornos, experiencias y relaciones que apoyen el desarrollo de los niños. Su formación académica incluye una licenciatura en Ciencias Biológicas por el Colorado College de Colorado Springs, el Certificado Montessori para edades de 3 a 6 años por la Escuela María Montessori en The Golden Gate de San Francisco y el Certificado AMI de Primaria para edades de 6 a 12 años por la Fondazione CISM de Bérgamo, Italia.
Joanna comenzó su carrera en Montessori en 1998 y forma parte de la comunidad Montessori de Madrid desde 2010. Su interés por el desarrollo humano y la antropología la llevaron a esta metodología, donde ha desempeñado diversos roles a lo largo de su carrera: Guía de Casas de Niños, Guía de Primaria y Directora del Colegio desde 2022, siguiendo su pasión por crear entornos, experiencias y relaciones que apoyen el desarrollo de los niños. Su formación académica incluye una licenciatura en Ciencias Biológicas por el Colorado College de Colorado Springs, el Certificado Montessori para edades de 3 a 6 años por la Escuela María Montessori en The Golden Gate de San Francisco y el Certificado AMI de Primaria para edades de 6 a 12 años por la Fondazione CISM de Bérgamo, Italia.
Paola Gutiérrez
Directora Financiera
Paola se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo. Trabajó durante varios años en el departamento financiero de varias empresas antes de orientar su carrera profesional hacia la educación. Completó su formación como Guía AMI de 3-6 con Guadalupe Borbolla y su formación como Asistente de Infancia en Vic con Silvia Dubovoy. Después de trabajar durante dos años en la Comunidad Infantil, pasó a la administración como Directora Financiera de Madrid Montessori.
Paola se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo. Trabajó durante varios años en el departamento financiero de varias empresas antes de orientar su carrera profesional hacia la educación. Completó su formación como Guía AMI de 3-6 con Guadalupe Borbolla y su formación como Asistente de Infancia en Vic con Silvia Dubovoy. Después de trabajar durante dos años en la Comunidad Infantil, pasó a la administración como Directora Financiera de Madrid Montessori.
Giuliana Rando
Coordinadora
Giuliana (Jules) nació en Auckland, Nueva Zelanda, y se mudó a Australia cuando tenía cinco años. Después de terminar la escuela secundaria en Wollongong, Australia, vivió en Roma durante varios años antes de regresar a Australia para asistir a la universidad. Mientras estudiaba para obtener su título en Lenguas Modernas en la Universidad de Wollongong, realizó observaciones en la escuela Montessori local y fue asesorada por una maravillosa guía. Mientras cursaba un Máster en Periodismo, comenzó una larga colaboración con la revista Colors, viviendo en París, Treviso y Orvieto. Entre 1999 y 2003, tuvo tres hijos y renovó su interés en el desarrollo de la primera infancia y Montessori. En 2009, obtuvo sus diplomas Montessori para 0-3 y 3-6 en Perugia. Se mudó a Madrid con su familia en 2010 y trabajó durante 11 años como guía y como coordinadora del programa Montessori en TEMS en Aravaca. Se unió a nuestro equipo en 2022 cómo Coordinadora de Vida Escolar. Jules está feliz de ayudar en todo lo que pueda.
Giuliana (Jules) nació en Auckland, Nueva Zelanda, y se mudó a Australia cuando tenía cinco años. Después de terminar la escuela secundaria en Wollongong, Australia, vivió en Roma durante varios años antes de regresar a Australia para asistir a la universidad. Mientras estudiaba para obtener su título en Lenguas Modernas en la Universidad de Wollongong, realizó observaciones en la escuela Montessori local y fue asesorada por una maravillosa guía. Mientras cursaba un Máster en Periodismo, comenzó una larga colaboración con la revista Colors, viviendo en París, Treviso y Orvieto. Entre 1999 y 2003, tuvo tres hijos y renovó su interés en el desarrollo de la primera infancia y Montessori. En 2009, obtuvo sus diplomas Montessori para 0-3 y 3-6 en Perugia. Se mudó a Madrid con su familia en 2010 y trabajó durante 11 años como guía y como coordinadora del programa Montessori en TEMS en Aravaca. Se unió a nuestro equipo en 2022 cómo Coordinadora de Vida Escolar. Jules está feliz de ayudar en todo lo que pueda.
Conchi González
Contable
Conchi es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Administración de Empresas y completó su formación en Contabilidad Financiera. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el sector financiero de una empresa multinacional y desde 2022 ha apoyado las operaciones de nuestro colegio. En 2025 obtuvo el Certificado de Asistente AMI 3-6.
Conchi es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Se especializó en Administración de Empresas y completó su formación en Contabilidad Financiera. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en el sector financiero de una empresa multinacional y desde 2022 ha apoyado las operaciones de nuestro colegio. En 2025 obtuvo el Certificado de Asistente AMI 3-6.
- guías y asistentes
Tatiana Pérez Capilla
Guía de Comunidad Infantil, El Encinar
Tatiana es la Guía en El Encinar desde 2014. Tras licenciarse en Ciencias y Biología por la Universidad Complutense de Madrid y realizar un doctorado. Tatiana, licenciada en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, inscribió a su hija Elena en el programa Montessori de Madrid en 2010 y su creciente interés por la pedagogía infantil la llevó a formarse como Asistente de AMI para la Infancia en el Instituto Montessori de San Diego, EE. UU., bajo la dirección de Silvia Dubovoy.
Tatiana es la Guía en El Encinar desde 2014. Tras licenciarse en Ciencias y Biología por la Universidad Complutense de Madrid y realizar un doctorado. Tatiana, licenciada en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid, inscribió a su hija Elena en el programa Montessori de Madrid en 2010 y su creciente interés por la pedagogía infantil la llevó a formarse como Asistente de AMI para la Infancia en el Instituto Montessori de San Diego, EE. UU., bajo la dirección de Silvia Dubovoy.
Patricia Díaz
Asistente de Comunidad Infantil, El Encinar
Patricia (Patsy) tiene ciudadanía estadounidense y española y ha trabajado con niños durante más de 15 años. Obtuvo su título en Educación en Lenguas Extranjeras de la Universidad Autónoma de Madrid. Luego trabajó como profesora de inglés en China, Taiwán y Estados Unidos. Patricia conoció el método Montessori en 2016 mientras enseñaba inglés como lengua extranjera en una Comunidad Infantil Montessori en Shanghái, China. Tiene un diploma Montessori 0-3 de NAMC y un Certificado de Asistente AMI 3-6.
Patricia (Patsy) tiene ciudadanía estadounidense y española y ha trabajado con niños durante más de 15 años. Obtuvo su título en Educación en Lenguas Extranjeras de la Universidad Autónoma de Madrid. Luego trabajó como profesora de inglés en China, Taiwán y Estados Unidos. Patricia conoció el método Montessori en 2016 mientras enseñaba inglés como lengua extranjera en una Comunidad Infantil Montessori en Shanghái, China. Tiene un diploma Montessori 0-3 de NAMC y un Certificado de Asistente AMI 3-6.
Michelle Elefante
Asistente a tiempo parcial de Comunidad Infantil y Casa de Niños
Michelle aporta una combinación única de experiencia de su formación en enfermería y varios años de experiencia en el cuidado de niños. Su pasión por el desarrollo infantil se profundizó cuando descubrió el enfoque Montessori. Motivada por ampliar sus conocimientos y habilidades prácticas en la educación Montessori, completó el Curso de Asistentes AMI 3-6 en 2025. Michelle está ansiosa por continuar su viaje integrando los principios Montessori en su trabajo, con el objetivo de apoyar el camino de desarrollo único de cada niño y crear espacios donde se sientan seguros, inspirados y empoderados.
Michelle aporta una combinación única de experiencia de su formación en enfermería y varios años de experiencia en el cuidado de niños. Su pasión por el desarrollo infantil se profundizó cuando descubrió el enfoque Montessori. Motivada por ampliar sus conocimientos y habilidades prácticas en la educación Montessori, completó el Curso de Asistentes AMI 3-6 en 2025. Michelle está ansiosa por continuar su viaje integrando los principios Montessori en su trabajo, con el objetivo de apoyar el camino de desarrollo único de cada niño y crear espacios donde se sientan seguros, inspirados y empoderados.
Lucy González
Guía de Casa de Niños, El Pinar
Lucy, que tiene ciudadanía británica y española, ha estado trabajando con niños pequeños durante más de 18 años. Antes de adoptar la filosofía Montessori, Lucy obtuvo un certificado en Educación Infantil y continuó sus estudios en desarrollo infantil, graduándose de la Universidad La Salle en Madrid. En 2019, completó su formación AMI en el Instituto María Montessori en Londres. Lucy encarna nuestro espíritu de aprendizaje permanente y ha completado un curso de posgrado en observación Montessori, una piedra angular de la pedagogía Montessori. Empezó su trabajo con los niños del Pinar en 2022.
Lucy, que tiene ciudadanía británica y española, ha estado trabajando con niños pequeños durante más de 18 años. Antes de adoptar la filosofía Montessori, Lucy obtuvo un certificado en Educación Infantil y continuó sus estudios en desarrollo infantil, graduándose de la Universidad La Salle en Madrid. En 2019, completó su formación AMI en el Instituto María Montessori en Londres. Lucy encarna nuestro espíritu de aprendizaje permanente y ha completado un curso de posgrado en observación Montessori, una piedra angular de la pedagogía Montessori. Empezó su trabajo con los niños del Pinar en 2022.
Katya Rendón
Asistente de Casa de Niños, El Pinar
Katya Rendón Dosal, originaria de México, es licenciada en Diseño Gráfico y Editorial por la Universidad Anáhuac Norte y tiene un Máster en Comunicación Empresarial y Publicidad por la Escuela de Negocios ESIC. Su trayectoria Montessori comenzó en 2010 como madre y voluntaria en una escuela en Rochester, Nueva York. Más tarde se unió a la escuela Montessori Harborlight en Massachusetts, donde completó su diploma de 3 a 6 años con la American Montessori Society. Desde que se mudó a Madrid en 2019 y matriculó a sus hijos en Madrid Montessori, se ha desempeñado como delegada de padres, maestra sustituta y guía asistente, obteniendo su Certificado de Orientación AMI 3-6 en 2023.
Katya Rendón Dosal, originaria de México, es licenciada en Diseño Gráfico y Editorial por la Universidad Anáhuac Norte y tiene un Máster en Comunicación Empresarial y Publicidad por la Escuela de Negocios ESIC. Su trayectoria Montessori comenzó en 2010 como madre y voluntaria en una escuela en Rochester, Nueva York. Más tarde se unió a la escuela Montessori Harborlight en Massachusetts, donde completó su diploma de 3 a 6 años con la American Montessori Society. Desde que se mudó a Madrid en 2019 y matriculó a sus hijos en Madrid Montessori, se ha desempeñado como delegada de padres, maestra sustituta y guía asistente, obteniendo su Certificado de Orientación AMI 3-6 en 2023.
Ana Pérez
Co-guía de Casa de Niños, El Hayedo
Nacida en Madrid y criada en Estados Unidos, Ana es mitad española y mitad japonesa. Ana obtuvo su licenciatura en Psicología en Rhodes College y comenzó su carrera en trabajo social con personas sin hogar en el estado de Nueva York. Más tarde se unió al programa Japan Exchange and Teaching (JET), donde enseñó inglés en Japón durante dos años antes de obtener una maestría en Desarrollo Sostenible de la Escuela de Organización Industrial de Madrid. Después de 11 años trabajando en el campo del desarrollo sostenible, Ana se inspiró en la experiencia de su hija en Madrid Montessori y decidió seguir formalmente la formación docente Montessori. Completó el Curso de Asistente AMI en 2018 y en 2024 terminó su formación de Guía AMI 3-6 en Múnich bajo la dirección de Maria Roth y Maria Schäf. Ana se complace en profundizar su participación en la comunidad escolar como Guía 3-6 y como madre de dos niños en nuestro programa de primaria.
Nacida en Madrid y criada en Estados Unidos, Ana es mitad española y mitad japonesa. Ana obtuvo su licenciatura en Psicología en Rhodes College y comenzó su carrera en trabajo social con personas sin hogar en el estado de Nueva York. Más tarde se unió al programa Japan Exchange and Teaching (JET), donde enseñó inglés en Japón durante dos años antes de obtener una maestría en Desarrollo Sostenible de la Escuela de Organización Industrial de Madrid. Después de 11 años trabajando en el campo del desarrollo sostenible, Ana se inspiró en la experiencia de su hija en Madrid Montessori y decidió seguir formalmente la formación docente Montessori. Completó el Curso de Asistente AMI en 2018 y en 2024 terminó su formación de Guía AMI 3-6 en Múnich bajo la dirección de Maria Roth y Maria Schäf. Ana se complace en profundizar su participación en la comunidad escolar como Guía 3-6 y como madre de dos niños en nuestro programa de primaria.
Federica Cinerelli
Co-guía Casa de Niños, El Hayedo
Federica tiene un Diploma AMI de Primera Infancia (3-6) del Instituto Maria Montessori en Londres, un LLM en Derechos Humanos de la Universidad de Maastricht y un Máster en Ciencias Políticas de la Universidad La Sapienza en Roma. Tiene casi una década de experiencia en derechos humanos y desarrollo internacional, habiendo trabajado en proyectos de protección infantil en países como Afganistán, Irak, Myanmar y Siria. Antes de unirse a Madrid Montessori, trabajó en los Países Bajos como Coordinadora de Programas Regionales para AMI, como guía bilingüe Montessori y consultora que brindaba formación para padres.
Federica tiene un Diploma AMI de Primera Infancia (3-6) del Instituto Maria Montessori en Londres, un LLM en Derechos Humanos de la Universidad de Maastricht y un Máster en Ciencias Políticas de la Universidad La Sapienza en Roma. Tiene casi una década de experiencia en derechos humanos y desarrollo internacional, habiendo trabajado en proyectos de protección infantil en países como Afganistán, Irak, Myanmar y Siria. Antes de unirse a Madrid Montessori, trabajó en los Países Bajos como Coordinadora de Programas Regionales para AMI, como guía bilingüe Montessori y consultora que brindaba formación para padres.
Raji Balaram
Guía de primaria, La Alameda
Raji es originaria de Kerala, India y tiene un título universitario en Física. Su primer contacto con Montessori fue como madre en 2002, cuando su hijo tenía dos años y medio. Se formó como guía de la Casa de Niños de AMI y trabajó durante tres años en Chennai, India. Cuando su hijo creció, Raji se formó como guía de AMI de 6 a 12 años y enseñó en una escuela en los EE. UU. durante cinco años. Después de un breve tiempo en los Países Bajos, llegó a España y tiene más de 16 años de experiencia Montessori en entornos de Casa de Niños y Primaria en tres continentes, enseñando en entornos monolingües (inglés) y bilingües (inglés + tamil, español y holandés).
Raji es originaria de Kerala, India y tiene un título universitario en Física. Su primer contacto con Montessori fue como madre en 2002, cuando su hijo tenía dos años y medio. Se formó como guía de la Casa de Niños de AMI y trabajó durante tres años en Chennai, India. Cuando su hijo creció, Raji se formó como guía de AMI de 6 a 12 años y enseñó en una escuela en los EE. UU. durante cinco años. Después de un breve tiempo en los Países Bajos, llegó a España y tiene más de 16 años de experiencia Montessori en entornos de Casa de Niños y Primaria en tres continentes, enseñando en entornos monolingües (inglés) y bilingües (inglés + tamil, español y holandés).
Chelsea Dixon
Asistente de primaria, La Alameda
Chelsea es una neoyorquina que recientemente regresó a Madrid después de siete años en Dallas, Texas. Llegó por primera vez a España en 2010 como becaria Fulbright y se quedó como profesora de inglés en el programa Auxiliares en escuelas públicas bilingües españolas. Chelsea comenzó su carrera Montessori como asistente de Children 's House en el Hayedo. Después de su regreso a los EE. UU. trabajó como asistente de primaria en la escuela Alcuin en Dallas. Chelsea tiene una licenciatura en Educación Primaria y Español y más tarde obtuvo los Certificados de Asistente AMI tanto para Children 's House como para Primaria. Le apasiona apoyar a los niños en su lectura en inglés y geografía y disfruta explorando nuevos lugares siempre que puede con sus dos hijos que son estudiantes en nuestro colegio.
Chelsea es una neoyorquina que recientemente regresó a Madrid después de siete años en Dallas, Texas. Llegó por primera vez a España en 2010 como becaria Fulbright y se quedó como profesora de inglés en el programa Auxiliares en escuelas públicas bilingües españolas. Chelsea comenzó su carrera Montessori como asistente de Children 's House en el Hayedo. Después de su regreso a los EE. UU. trabajó como asistente de primaria en la escuela Alcuin en Dallas. Chelsea tiene una licenciatura en Educación Primaria y Español y más tarde obtuvo los Certificados de Asistente AMI tanto para Children 's House como para Primaria. Le apasiona apoyar a los niños en su lectura en inglés y geografía y disfruta explorando nuevos lugares siempre que puede con sus dos hijos que son estudiantes en nuestro colegio.
Belén Martínez
Guía de primaria, La Dehesa
Con más de 20 años de experiencia docente, Belén ha trabajado como guía Montessori durante seis años en escuelas de todo el mundo, incluyendo Costa Rica y el Reino Unido. Se formó parte de nuestro equipo de Madrid Montessori en 2022. Belén nació y creció en Madrid y considera la ciudad como su hogar. Belén se licenció en Educación Primaria en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo un Máster en Psicopedagogía en la Universidad de Barcelona. Durante sus estudios, Belén exploró varias pedagogías y encontró una resonancia especial con el método Montessori. En 2017, obtuvo su diploma AMI Montessori 6-12 en Girona, España. Es madre de dos niños en nuestro colegio.
Con más de 20 años de experiencia docente, Belén ha trabajado como guía Montessori durante seis años en escuelas de todo el mundo, incluyendo Costa Rica y el Reino Unido. Se formó parte de nuestro equipo de Madrid Montessori en 2022. Belén nació y creció en Madrid y considera la ciudad como su hogar. Belén se licenció en Educación Primaria en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo un Máster en Psicopedagogía en la Universidad de Barcelona. Durante sus estudios, Belén exploró varias pedagogías y encontró una resonancia especial con el método Montessori. En 2017, obtuvo su diploma AMI Montessori 6-12 en Girona, España. Es madre de dos niños en nuestro colegio.
Subhagata Pal
Asistente de primaria, La Dehesa
Subhagata aporta 18 años de experiencia educativa a Madrid Montessori. Después de obtener una licenciatura en Ciencias en la India, siguió la educación Montessori en Irlanda y trabajó en tres escuelas en Dublín. Al regresar a la India, se unió a una escuela internacional que seguía la metodología Montessori, donde se desempeñó como Guía de 3-6 y más tarde como Coordinadora de Primera Infancia. Subhagata ha participado en varios talleres y tiene certificaciones en AMI (Curso de Asistente), Desarrollo Profesional del IB y Cambridge Assessment International Education. Tras mudarse a Madrid en enero de 2022, enseñó inglés a distancia a jóvenes estudiantes en Asia y Europa y trabajó como profesora de inglés en una escuela bilingüe antes de unirse a Madrid Montessori en 2022.
Subhagata aporta 18 años de experiencia educativa a Madrid Montessori. Después de obtener una licenciatura en Ciencias en la India, siguió la educación Montessori en Irlanda y trabajó en tres escuelas en Dublín. Al regresar a la India, se unió a una escuela internacional que seguía la metodología Montessori, donde se desempeñó como Guía de 3-6 y más tarde como Coordinadora de Primera Infancia. Subhagata ha participado en varios talleres y tiene certificaciones en AMI (Curso de Asistente), Desarrollo Profesional del IB y Cambridge Assessment International Education. Tras mudarse a Madrid en enero de 2022, enseñó inglés a distancia a jóvenes estudiantes en Asia y Europa y trabajó como profesora de inglés en una escuela bilingüe antes de unirse a Madrid Montessori en 2022.
Miren Agirreolea
Guía de primaria, El Olivar
Miren es licenciada en Filosofía y tiene un título de profesora en Educación Primaria. Comenzó su carrera como maestra de primaria multilingüe en el País Vasco en 2006. Su interés por la educación Montessori comenzó en 2014, lo que la llevó a trabajar como asistente en las escuelas Montessori AMI en el Reino Unido durante dos años antes de unirse a nuestra escuela como Guía de primaria en 2016. En los últimos años, Miren ha encontrado alegría y satisfacción en el cuidado de una comunidad de niños solidarios, curiosos y creativos de 6 a 12 años en Madrid.
Miren es licenciada en Filosofía y tiene un título de profesora en Educación Primaria. Comenzó su carrera como maestra de primaria multilingüe en el País Vasco en 2006. Su interés por la educación Montessori comenzó en 2014, lo que la llevó a trabajar como asistente en las escuelas Montessori AMI en el Reino Unido durante dos años antes de unirse a nuestra escuela como Guía de primaria en 2016. En los últimos años, Miren ha encontrado alegría y satisfacción en el cuidado de una comunidad de niños solidarios, curiosos y creativos de 6 a 12 años en Madrid.
Juan González
Guía de primaria, El Olivar
Nacido en España, Juan es licenciado en Dramaturgia y Dirección Escénica por la Real Escuela de Arte Dramático y está formado como guía Montessori de 6-12 por AMI. Trabajó durante más de siete años como guía en la Escuela Montessori Surachi, donde desarrolló su pasión por la educación basada en los principios Montessori. Juan aborda su trabajo con niños con un firme compromiso con el desarrollo personal y la creación de un entorno donde los niños puedan conocerse a sí mismos y descubrir su potencial. En su incorporación a El Olivar en 2024, aporta su experiencia y entusiasmo para apoyar a los niños en su aprendizaje y desarrollo integral, junto con su especialización en comunicación no violenta y su dedicación a ayudarlos a cultivar el amor por el trabajo y la investigación independiente.
Nacido en España, Juan es licenciado en Dramaturgia y Dirección Escénica por la Real Escuela de Arte Dramático y está formado como guía Montessori de 6-12 por AMI. Trabajó durante más de siete años como guía en la Escuela Montessori Surachi, donde desarrolló su pasión por la educación basada en los principios Montessori. Juan aborda su trabajo con niños con un firme compromiso con el desarrollo personal y la creación de un entorno donde los niños puedan conocerse a sí mismos y descubrir su potencial. En su incorporación a El Olivar en 2024, aporta su experiencia y entusiasmo para apoyar a los niños en su aprendizaje y desarrollo integral, junto con su especialización en comunicación no violenta y su dedicación a ayudarlos a cultivar el amor por el trabajo y la investigación independiente.
Mercedes Carbonell
Auxiliar de primaria, El Olivar
Mercedes, nacida y criada en Madrid, estudió Educación Infantil y Primaria, junto con Pedagogía Terapéutica, en la Universidad Pontificia de Comillas. Tras finalizar sus estudios, comenzó su carrera profesional en una escuela Montessori en Cascais, Portugal, primero como profesora de música para todo el colegio y luego como asistente en varios entornos escolares. Fue allí donde Mercedes descubrió su pasión por la pedagogía Montessori y decidió comenzar su formación AMI en Londres para convertirse en Guía Montessori de 6 a 12 años. Mercedes tiene una profunda conexión con la música y las artes. Ella se unió a nuestro equipo del Olivar en 2024.
Mercedes, nacida y criada en Madrid, estudió Educación Infantil y Primaria, junto con Pedagogía Terapéutica, en la Universidad Pontificia de Comillas. Tras finalizar sus estudios, comenzó su carrera profesional en una escuela Montessori en Cascais, Portugal, primero como profesora de música para todo el colegio y luego como asistente en varios entornos escolares. Fue allí donde Mercedes descubrió su pasión por la pedagogía Montessori y decidió comenzar su formación AMI en Londres para convertirse en Guía Montessori de 6 a 12 años. Mercedes tiene una profunda conexión con la música y las artes. Ella se unió a nuestro equipo del Olivar en 2024.
Sophia Caswell
Guía de inglés, El Olivar
Sophia tiene títulos universitarios en Educación Infantil y Psicología de la Universidad Wesleyana de Ohio y una maestría en Educación Montessori de la Universidad Loyola de Maryland. Después de pasar un tiempo como maestra de lectura en las escuelas públicas de Portland, decidió profundizar su comprensión del desarrollo infantil y empezó su dedicación hacia el método Montessori. Completó su formación de 6-12 en Portland, Oregón en 2016 bajo la guía de Elise Huneke-Stone. Posteriormente, Sophia trabajó como Guía en un centro Montessori público, donde enseñó durante tres años antes de unirse a nosotros en Madrid Montessori en 2019. Ahora utiliza su conocimiento combinado de la educación Montessori y la adquisición del lenguaje para apoyar las artes del lenguaje en el grupo de edad de 9 a 12 años.
Sophia tiene títulos universitarios en Educación Infantil y Psicología de la Universidad Wesleyana de Ohio y una maestría en Educación Montessori de la Universidad Loyola de Maryland. Después de pasar un tiempo como maestra de lectura en las escuelas públicas de Portland, decidió profundizar su comprensión del desarrollo infantil y empezó su dedicación hacia el método Montessori. Completó su formación de 6-12 en Portland, Oregón en 2016 bajo la guía de Elise Huneke-Stone. Posteriormente, Sophia trabajó como Guía en un centro Montessori público, donde enseñó durante tres años antes de unirse a nosotros en Madrid Montessori en 2019. Ahora utiliza su conocimiento combinado de la educación Montessori y la adquisición del lenguaje para apoyar las artes del lenguaje en el grupo de edad de 9 a 12 años.
Maya Sparks
Asistente de primaria, El Olivar
Maya proviene de una familia de educadores. Después de obtener su licenciatura en Estudios Españoles y Derechos Humanos de la Universidad de Washington, comenzó a trabajar en educación como asistente de ESL en Seattle. Luego se mudó a Madrid y trabajó como asistente en escuelas primarias antes de obtener su maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y ESL de la Universidad de Nueva York. Maya luego enseñó en escuelas públicas de la ciudad de Nueva York durante cinco años antes de regresar a Madrid en 2019. Después del nacimiento de su hija, comenzó a explorar pedagogías alternativas y aprendió sobre Montessori, lo que la inspiró a completar su certificado de Asistente AMI a través de la María Montessori Instituto en Londres. Maya trabaja en Upper Elementary desde 2023 y le encanta ayudar a los niños con la lectura en inglés y la jardinería.
Maya proviene de una familia de educadores. Después de obtener su licenciatura en Estudios Españoles y Derechos Humanos de la Universidad de Washington, comenzó a trabajar en educación como asistente de ESL en Seattle. Luego se mudó a Madrid y trabajó como asistente en escuelas primarias antes de obtener su maestría en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y ESL de la Universidad de Nueva York. Maya luego enseñó en escuelas públicas de la ciudad de Nueva York durante cinco años antes de regresar a Madrid en 2019. Después del nacimiento de su hija, comenzó a explorar pedagogías alternativas y aprendió sobre Montessori, lo que la inspiró a completar su certificado de Asistente AMI a través de la María Montessori Instituto en Londres. Maya trabaja en Upper Elementary desde 2023 y le encanta ayudar a los niños con la lectura en inglés y la jardinería.
Natalia González
Profesora de español
Orientadora escolar
Coordinadora de bienestar
Natalia obtuvo su título como Maestra de Educación Primaria en 2010. Tras trabajar en varios colegios, decidió especializarse en Educación Emocional. En 2016 se incorporó a Madrid Montessori. Ese mismo año, completó su Máster en Inteligencias Múltiples aplicadas al aula y Didácticas Innovadoras, bajo la dirección de Mar Romera. Natalia completó su curso de Auxiliar AMI 6-12 en 2018. Siempre impulsada por su pasión por la infancia y con el objetivo de proporcionar un apoyo más individualizado a los niños y las familias, decidió matricularse en un grado de Pedagogía, obteniendo su título de la Universidad de La Rioja en 2025.
Orientadora escolar
Coordinadora de bienestar
Natalia obtuvo su título como Maestra de Educación Primaria en 2010. Tras trabajar en varios colegios, decidió especializarse en Educación Emocional. En 2016 se incorporó a Madrid Montessori. Ese mismo año, completó su Máster en Inteligencias Múltiples aplicadas al aula y Didácticas Innovadoras, bajo la dirección de Mar Romera. Natalia completó su curso de Auxiliar AMI 6-12 en 2018. Siempre impulsada por su pasión por la infancia y con el objetivo de proporcionar un apoyo más individualizado a los niños y las familias, decidió matricularse en un grado de Pedagogía, obteniendo su título de la Universidad de La Rioja en 2025.
Jorge Fraile
Profesor de español
Profesor de Educación Física
Jorge es Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas por el I.E.S. Carlos Bousoño es licenciado en Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Educación Física por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis final exploró la relación entre las habilidades motoras y el desarrollo de la lectoescritura en los niños, lo que refleja su compromiso con el fomento del crecimiento intelectual y físico. Antes de incorporarse a Madrid Montessori, Jorge adquirió experiencia práctica impartiendo clases de español en colegios públicos de la Comunidad de Madrid. Jorge se incorporó a Madrid Montessori en 2022.
Profesor de Educación Física
Jorge es Técnico Superior en Actividades Físicas y Deportivas por el I.E.S. Carlos Bousoño es licenciado en Educación Primaria por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Educación Física por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis final exploró la relación entre las habilidades motoras y el desarrollo de la lectoescritura en los niños, lo que refleja su compromiso con el fomento del crecimiento intelectual y físico. Antes de incorporarse a Madrid Montessori, Jorge adquirió experiencia práctica impartiendo clases de español en colegios públicos de la Comunidad de Madrid. Jorge se incorporó a Madrid Montessori en 2022.
Luis Sueza Arana
Profesor de Educación Física
Luis se licenció en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea de Madrid. Es entrenador superior de natación, especialidad Alto Rendimiento, y posee el título de Monitor de Actividades Juveniles por la Consejería de Empleo y Economía de la Comunidad de Castilla-La Mancha. En 2023 obtuvo el certificado de formación deportiva Montessori, iniciativa de AMI. Desde el curso 2018-19, Luis es responsable de actividades deportivas y educación física en el colegio. Obtuvo el certificado de Asistente AMI 3-6 en 2025.
Luis se licenció en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea de Madrid. Es entrenador superior de natación, especialidad Alto Rendimiento, y posee el título de Monitor de Actividades Juveniles por la Consejería de Empleo y Economía de la Comunidad de Castilla-La Mancha. En 2023 obtuvo el certificado de formación deportiva Montessori, iniciativa de AMI. Desde el curso 2018-19, Luis es responsable de actividades deportivas y educación física en el colegio. Obtuvo el certificado de Asistente AMI 3-6 en 2025.
Sofía Pérez-Serrabona
Psicóloga Escolar
Sofía es nuestra psicóloga escolar. Se especializa en terapia sistémica y humanista con un enfoque Gestalt, lo que le permite abordar las necesidades emocionales y de aprendizaje de manera integral. Sofía trabaja en todos los niveles escolares, observando y acompañando a los niños en su desarrollo emocional y educativo. Además, brinda apoyo para el bienestar de los guías y las familias, promoviendo un ambiente equilibrado y saludable para toda la comunidad escolar.
Sofía es nuestra psicóloga escolar. Se especializa en terapia sistémica y humanista con un enfoque Gestalt, lo que le permite abordar las necesidades emocionales y de aprendizaje de manera integral. Sofía trabaja en todos los niveles escolares, observando y acompañando a los niños en su desarrollo emocional y educativo. Además, brinda apoyo para el bienestar de los guías y las familias, promoviendo un ambiente equilibrado y saludable para toda la comunidad escolar.
- personal de apoyo
Cilda Cordova
Cocina
Cilda ha sentido una gran pasión por la cocina desde pequeña. Antes de venir a España hace 20 años desde su país natal, Perú, vivió en Italia, Argentina y Uruguay. Se unió a Madrid Montessori en 2013 y, desde entonces, ha enriquecido nuestros platos con nuevos sabores y su toque de esmero. En 2025, se formó como Asistente AMI de 3-6.
Cilda ha sentido una gran pasión por la cocina desde pequeña. Antes de venir a España hace 20 años desde su país natal, Perú, vivió en Italia, Argentina y Uruguay. Se unió a Madrid Montessori en 2013 y, desde entonces, ha enriquecido nuestros platos con nuevos sabores y su toque de esmero. En 2025, se formó como Asistente AMI de 3-6.
Adriana Coromoto
Cocina
Nacida en el pintoresco pueblo de Casanay, Venezuela, Adriana siempre ha sentido una gran curiosidad por el aprendizaje y el cuidado de los demás. Cursó cuatro semestres de Sociología en la UCV, pero debido a la inestabilidad en la universidad, decidió cambiar de rumbo y completó un curso de Auxiliar de Enfermería. Más tarde, inició la carrera de Enfermería y avanzó hasta el tercer semestre, pero la difícil situación en su país la llevó a emigrar. Vivió en Perú durante tres años antes de mudarse a España en 2020. Desde 2022 forma parte del colegio, y en 2025 completó el curso AMI de Asistente de 3-6.
Nacida en el pintoresco pueblo de Casanay, Venezuela, Adriana siempre ha sentido una gran curiosidad por el aprendizaje y el cuidado de los demás. Cursó cuatro semestres de Sociología en la UCV, pero debido a la inestabilidad en la universidad, decidió cambiar de rumbo y completó un curso de Auxiliar de Enfermería. Más tarde, inició la carrera de Enfermería y avanzó hasta el tercer semestre, pero la difícil situación en su país la llevó a emigrar. Vivió en Perú durante tres años antes de mudarse a España en 2020. Desde 2022 forma parte del colegio, y en 2025 completó el curso AMI de Asistente de 3-6.
Richard Martínez
Limpieza y mantenimiento
Originalmente de Perú, Richard forma parte de nuestro colegio desde 2009. Es el responsable de la limpieza y el mantenimiento de nuestro edificio. Además, se formó como entrenador de fútbol y ha trabajado durante muchos años con equipos tanto en España como en Perú. Tiene un vínculo muy especial con los niños del colegio y es una figura de referencia fundamental en nuestra comunidad.
Originalmente de Perú, Richard forma parte de nuestro colegio desde 2009. Es el responsable de la limpieza y el mantenimiento de nuestro edificio. Además, se formó como entrenador de fútbol y ha trabajado durante muchos años con equipos tanto en España como en Perú. Tiene un vínculo muy especial con los niños del colegio y es una figura de referencia fundamental en nuestra comunidad.
claustro & equipo
Calle Genil nº11, El Viso, Madrid – 28002.